Healthy Homes

Los propietarios deben hacer más.

En la ciudad de Nueva York, más de dos tercios de los neoyorquinos rentan sus hogares y la estadística es aún mayor entre los residentes de bajos ingresos. La falta de opciones de vivienda asequible en la ciudad de Nueva York debido a la gentrificación, particularmente en el Alto Manhattan, plantea graves problemas para encontrar viviendas de alta calidad sin una carga de renta excesiva para familias de bajos y medianos ingresos. Un parque de viviendas de baja calidad significa que los propietarios no siempre reparan adecuadamente las deficiencias preexistentes en la vivienda, tales como grietas, moho, plagas y pintura descascarillada en el hogar, todo lo cual puede causar disparidades en la salud, incluidas las altas tasas de asma infantil, exposición al plomo o envenenamiento.

WE ACT define un hogar saludable como:

Un hogar que se caracteriza no sólo por la ausencia de amenazas de salud y seguridad (plomo, alérgenos interiores, radón, CO) en el ambiente del edificio, sino también uno que apoya el bienestar físico, mental, social y ambiental. Esta definición incluye aspectos del hogar que incluyen, entre otros, la eficiencia energética, los materiales de construcción –libres de productos químicos– que limitan efectos adversos a la salud y la creación de hogares usando prácticas de trabajo equitativas y justas

DEFINICIÓN ADOPTADA DE LA ANNIE E. CASEY FOUNDATION Y DEL CENTRO NACIONAL DE VIVIENDA SALUDABLE

Stay Up To Date